![]() @todocircuitoweb | Google+ |
En 1990, Raymond Roche consiguió para Ducati su primer Mundial de Superbikes, y lo hizo con la 851, un modelo que estuvo en producción desde 1987 hasta 1992 y que se convirtió en la digna sucesora de la 900SS.
Antes, el 3 de abril de 1988, Marco Lucchinelli también se hacía un hueco en la historia de la marca italiana logrando la primera victoria de la Ducati 851 en el WSBK. Fue en Donington Park, frente a la Bimota de Davide Tardozzi, un intenso cara a cara que no se decidió hasta la última vuelta, cuanto Tardozzi se fue largo en un adelantamiento permitiendo a Lucchinelli subir a lo más alto del podio con la Ducati.
Para la fábrica italiana, esta victoria se equiparaba a la de Paul Smart en Imola, en 1972, cuando ganó las 200 Millas de Imola con una GT 750, la primera Ducati con motor desmodrómico.
Raymond Roche en 1990 sobre la Ducati 851
Una moto con tanta historia detrás como la 851 y que sigue tan presente en los corazones de todos los ducatistas se merece un pequeño homenaje como el que ves en la imagen, un montaje realizado por la web oficial del Mundial de Superbikes tomando como base el chasis y la parte ciclo de la exclusiva 1199 Superleggera, superponiendo por encima los carenados de la 851 con la que Raymond Roche se proclamó campeón del mundo de Superbikes hace ahora 27 años.
Curiosamente, y a pesar de que ambas motos están separadas por algo más de dos décadas, el carenado de la 851 parece adaptarse perfectamente al chasis monocasco de magnesio de la Superleggera, una de las motos más exclusivas de la firma de Borgo Panigale.
No es la primera vez que vemos un montaje clásico sobre una Superleggera. La web ottorevista.com ya nos regaló hace varias semanas unos espectaculares renders que, tomando como base la nueva 1299 Superleggera, ponían al día algunos modelos históricos de Ducati como la 916, la Supermono 649 o la TT2 , la primera Ducati de competición con chasis tubular.
Aquí tienes algunos de esos renders: